¿Ficha o Jugador?

Lo que hay que saber

  • La vida no se trata de elegir un lado en un tablero, sino de reconocer que todos somos parte de un juego más amplio, donde la verdadera victoria es aquella que compartimos.

En las redes sociales me topé con una frase que capturó mi atención: “Sé el jugador, no la ficha”. Acompañada de esta declaración, había un argumento que giraba en torno a la idea de que, en las finanzas, la vida o los negocios, solo existen dos opciones: ganas o pierdes, haces negocio con otros o se hace negocio contigo.

Sin embargo, esa perspectiva me dejó pensando. A mi parecer, la vida no se trata de un simple antagonismo entre dos extremos. La dicotomía de “jugador o ficha” puede parecer atractiva, pero creo que simplifica en exceso una realidad mucho más rica y compleja.

La Trampa de los Extremos

La frase me recordó a otra idea popular: “o enrolas o te enrolan”. Esta expresión se utiliza a menudo para posicionar a las personas en un supuesto juego de poder donde siempre hay ganadores y perdedores. En esta visión, enrolar a otros significa tomar el control y ganar ventaja, mientras que ser enrolado implica ceder poder y, por lo tanto, perder.

No estoy de acuerdo con esta interpretación. Es más, creo que limita profundamente nuestra comprensión de las relaciones humanas y los sistemas en los que operamos. La idea de que solo puedes ser “el jugador” que mueve las fichas o “la ficha” que es movida por otros nos empuja hacia un modelo de pensamiento competitivo, basado en la lucha constante.

Lee también  Dar gracias

Desde mi experiencia, un líder auténtico sabe que no es cuestión de elegir entre enrolar o ser enrolado. Es más bien un proceso continuo de dar y recibir, de liderar y ser liderado.

El Jugador y la Ficha: Un Equipo, No Opuestos

¿Qué pasa si dejamos de ver al jugador y la ficha como opuestos? Al fin y al cabo, el jugador no puede ganar sin la ficha, y la ficha no se mueve sola. Ambos son parte de un mismo sistema, dos roles que no están en conflicto, sino en colaboración.

Un verdadero líder comprende que en cada interacción humana existen múltiples perspectivas. En ocasiones, asumimos el papel de “jugadores”, tomando decisiones y liderando movimientos. En otras, somos “fichas”, siguiendo un camino guiado por otros. No hay nada de malo en ser ambos a la vez.

La clave no está en usar a los demás como fichas en nuestro tablero personal, sino en reconocer que cada ficha es, a su vez, un jugador. Trabajar en conjunto, integrando estas perspectivas, puede generar resultados que no solo beneficien a una persona, sino al grupo entero.

Más Allá del “Ganar o Perder”

El pensamiento de “o ganas o pierdes” refleja una visión de mundo limitada, una narrativa de confrontación: yo contra el mundo. Este marco mental perpetúa una mentalidad de escasez donde cada victoria tiene que ser a expensas de alguien más.

Pero, ¿y si jugamos un juego diferente? ¿Qué pasaría si pudiéramos crear escenarios donde todos puedan ganar?

Mi postura personal es clara: elijo creer que en los negocios y en la vida todos podemos salir adelante. Cuando optamos por esta visión, cambiamos nuestra manera de abordar las relaciones, los proyectos y los retos. En lugar de ver a los demás como obstáculos o herramientas, los vemos como aliados y socios en un objetivo común.

Lee también  Transformación: Decidir y actuar

La Elección de un Juego de Ganar-Ganar

No sé si mi perspectiva es la más acertada. Pero lo que sí sé es que, desde que adopté esta manera de pensar, mi vida ha mejorado notablemente. La cooperación, el respeto mutuo y el interés genuino en los demás han transformado no solo mis resultados, sino también mis experiencias.

Cuando dejamos atrás la idea de que solo podemos ser “fichas” o “jugadores”, abrimos la puerta a un nuevo paradigma: todos somos piezas fundamentales en un juego colectivo donde el éxito no tiene por qué depender de la derrota de alguien más.

La vida no se trata de elegir un lado en un tablero, sino de reconocer que todos somos parte de un juego más amplio, donde la verdadera victoria es aquella que compartimos.

41LyRFS3JL. SX331 BO1204203200 1
41E8vrABALL. SX322 BO1204203200 1
41nLcFDc2eL. SX331 BO1204203200 1
31HBDtE1K2L. SX322 BO1204203200 1
Bernardo Villar
Sígueme
Últimas entradas de Bernardo Villar (ver todo)