Contexto

Lo que hay que saber

  • Dentro del mundo de los talleres de transformación, el contexto es el conjunto de conversaciones que empoderan la creación de un espacio en el cual los participantes puedan crear su nueva experiencia de vida.

El contexto es un concepto fundamental en la comprensión de cómo las personas perciben y entienden el mundo que les rodea. Se refiere al conjunto de circunstancias, experiencias y factores que influyen en la forma en que una persona o grupo interpreta la realidad. En este artículo, exploraremos más a fondo qué es el contexto y cómo afecta nuestra percepción del mundo.

libro de distinciones transformacionales

Contexto

Definición de Contexto

El contexto es el conjunto de circunstancias que rodean una situación y sin las cuales no se puede comprender correctamente. Por ejemplo, el contexto histórico y social incide sobre los significados de una obra literaria. También se refiere al conjunto de elementos lingüísticos que pueden determinar el significado o la correcta interpretación de una idea.

Contexto en la Transformación

En transformación, escuchamos un término que parece ser muy importante: CONTEXTO. Lo mencionan los entrenadores, los coordinadores, el staff, los séniors. Todos lo usan para explicar muchas cosas y, aunque tal vez lo entiendan de modo abstracto, es frecuente que no lo puedan poner en palabras. En este blog lo he mencionado infinidad de veces y tal parece que también he fallado en ponerlo en palabras claras.

En transformación, entendemos como contexto un espacio de interpretación sobre quién se es y cómo ocurre el mundo para una persona o grupo de personas determinado. Incluye todos sus paradigmas, es decir, todas las interpretaciones que se dan como verdades indiscutibles. Este espacio de interpretación que dice lo que es y lo que no es, lo que puede ser y lo que no puede ser, condiciona la persona que se es, las acciones posibles y sus resultados.

Lee también  Quiebre y Rompimiento

Espacio Virtual de Existencia

Es un espacio virtual en el cual existo y desde el cual actúo. No es un espacio físico, sino un marco de razón. No es EL MUNDO sino el mundo particular de cada quien. Es la realidad particular en la cual habita cada ser humano.

Contexto en los Talleres de Transformación

Dentro del mundo de los talleres de transformación, el contexto es el conjunto de conversaciones que empoderan la creación de un espacio en el cual los participantes puedan crear su nueva experiencia de vida. El contexto entonces no es la vestimenta oscura, el contexto no es si usas o no traje, el contexto no es el volumen de tu voz. El contexto es el espacio que habilita eso que es “contenido”. La suma de contenidos crea un contexto, en este caso, el de los talleres.

Contenido y Contenedor

El contenido es todo lo que ocurre o puede ocurrir en el marco de un contexto determinado. En el contexto “desierto” pueden ocurrir cierta vegetación y cierta fauna, muy distinta que la que puede ocurrir en el contexto “bosque” o “selva”.

Estrictamente hablando, si pudiéramos ver, como en el mundo físico, los límites de un contexto, en realidad estaríamos hablando de un tercer componente: “contenedor”.

El “Contenedor” vendría a ser el marco que limita el contexto, el límite máximo de éste. Luego tendríamos el contenido, y la suma de ambos, el contexto. Imagina que tienes una pecera de cristal. La pecera sería el contenedor. En esa pecera podemos poner agua, grava, ciertas condiciones específicas y puede convertirse en el contexto “acuario” que podría soportar lo que un acuario soporta: peces, plantas, crustáceos, algas, etc. (No es el agua lo que hace que la pecera sea el contexto “acuario” sino la suma de varios contenidos que habilitan la posibilidad de albergar peces y otras criaturas acuáticas).

Lee también  El secreto para que todo funcione

Si al mismo contenedor “pecera” le pongo arena, piedras, plantas terrestres, el conjunto de ese contenido forma un contexto “terrario” que habilita la posibilidad de que existan en éxito en él otro tipo de criaturas. Mismo contenedor, distinto contenido, distinto contexto.

Contexto y Lenguaje

En el campo de la transformación, podemos pensar que nuestro contenedor es el lenguaje, ya que no podemos imaginar nada fuera de él. El lenguaje tiene distintos contenidos, que son las interpretaciones que les damos a los fenómenos del mundo, es decir, la conversación que tengo de mí en el mundo. Este contexto formado por cierto contenido de interpretaciones habilita o inhibe ciertas realidades, y con ellas, ciertas posibilidades de acción y resultados.

No podemos cambiar el contenedor. Existimos en el lenguaje, pero podemos cambiar el contexto, es decir, el juego de interpretaciones desde el cual operamos para que nuestra experiencia de vida sea una que nos satisfaga plenamente.

Transformación

Eso es Transformación, un cambio en tu contexto personal que pueda dar cabida con éxito y sustentabilidad al ser que ejerza las acciones que generen los resultados que buscas.


Bernardo Villar
Sígueme
Últimas entradas de Bernardo Villar (ver todo)